06 de marzo 2017.
Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), durante la entrevista en el programa “Vladimir a la 1”, transmitido por Globovisión, aseveró que la situación económica del país “es muy seria” y considera que los problemas tienen solución siempre y cuando se tomen las medidas necesarias, por lo que propuso que se deben levantar los controles artificiales de los precios y eliminar el control de cambio, que a su juicio de no hacerlo la sociedad venezolana se verá cada día más afectada.
“Todos los venezolanos estamos viviendo la inflación más alta del mundo”, “es indignante que se pretenda hacer comercio político electoral con el hambre de la gente”… “Hay que “eliminar los controles artificiales de la economía”, “mientras se mantenga el control de cambio y de precios la economía venezolana seguirá de mal en peor”.
Fernández destacó la necesidad imperiosa de suprimir los controles y fomentar la inversión para revertir el índice inflacionario “Tenemos que llenar los anaqueles de los mercados, no puede haber inversiones mientras haya controles artificiales de la economía”.
Asimismo, indicó que los venezolanos “están preparados para que se les diga la verdad, que la situación no va a mejorar inmediatamente.”, en busca de un gran acuerdo nacional para elevar la producción y satisfacer las necesidades básicas. Opina que la situación de Venezuela no pasa necesariamente por otro presidente, sino por un modelo que se aleje de la confrontación.
Fernandez advirtió que “no se trata de quitar al titular del Poder Ejecutivo, sino de comprometerse en un programa y darle apoyo, ya que un cambio de Gobierno si no cambia la cultura de confrontación no llegará a nada”.
Fernández: Chávez nunca se preparó para ser Presidente.
El ex líder de COPEI, aseguró que actualmente “la sensación que uno tiene es que la corrupción ha crecido exponencialmente”, “ninguno de los problemas que existían cuando llegó Hugo Chávez al poder se han resuelto, al contrario se han agravado, porque el presidente Chávez nunca se preparó para ser Presidente”, por lo tanto, sostuvo que “se tiene una precariedad en el clima democrático”.
El excandidato presidencial de 1988 por el partido COPEI aseguró; “Al presidente Hugo Chávez le tocó administrar una riqueza muy grande que se despilfarró, por lo tanto a Nicolás Maduro le tocó ver las verdes cuando los precios del petróleo comenzaron a declinar y no cuenta con la preparación de saber manejar la precariedad de los recursos”, dijo.
En este contexto, subrayó que “los problemas económicos aún tienen solución, siempre y cuando se vea un Gobierno que sepa cuáles son las medidas que se pueden tomar y tengan el respaldo nacional para hacerlas, entre ellas eliminar los controles artificiales de la economía”. Resaltó que “los venezolanos estamos hartos de tanto populismo y tanta mentira, estamos preparados para una gran convocatoria a la unidad nacional (…) Un país tan fracturado no puede salir adelante, al aseverar que se tiene que reactivar el aparato productivo”.
Validación de partidos
Sobre el proceso de legitimación de los partidos políticos Fernández señaló, que “El Estado debe promover y apoyar la participación política”. Agregó, que “todo lo que contribuya al fortalecimiento debe ser estimulado para un país democrático que necesita un partido político fuerte, por cuanto el no hacerlo viola los derechos constitucionales de la asociación política”.
En este contexto, calificó de “intolerable que las elecciones previstas se prorroguen indefinidamente sin dar explicaciones ante el vencimiento de periodo de los gobernadores”, por lo que sostuvo que “es posible que el proceso de validación sea un pretexto para seguir prorrogando”.
Dijo que es necesario que los partidos políticos se fortalezcan en pro de la democracia del país, por lo que subrayó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), debe garantizar el derecho a la participación en el proceso de la renovación de partidos.
#ElTigreALa1 Eduardo Fernández: "Es inadmisible que se prolongue la celebración de las elecciones regionales" pic.twitter.com/A1ntZ0pfKI
— El Jojoto (@Jojotoweb) 6 de marzo de 2017
Situación país / Diálogo
Referente a la situación nacional, el Presidente del Ifedec insistió que “se mantiene una demanda de inteligencia y patriotismo para entender la crisis polifacética que vive Venezuela y aprender a colocar los intereses de la nación por encima de cualquier cosa”.
Entre tanto se refirió al proceso de diálogo que para él “las puertas del diálogo no se pueden cerrar nunca, porque la alternativa al mismo es la violencia”, sin embargo advirtió que los protagonistas de ese diálogo no pueden burlarse de los venezolanos, Fernández aseguró que no ve disposición de los actores políticos para poner el país por encima de los intereses particulares, en vista que a su criterio es necesario una alternativa política que le presente al país un proyecto de unidad nacional.
Ruddy Camino.