01 de febrero 2017.
El diputado Omar Ávila aseguró : “El secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, abandonó el cargo por no convocar a las plenarias de la MUD, por ofrecer declaraciones de manera irresponsable en nombre de la Unidad, por no cumplir sus funciones y por ser cómplice del secuestro de la Mesa de la Unidad por parte del denominado G-4”.
El parlamentario, entrevistado en el programa “Primera Página” trasmitido por Globovisión, prosiguió cuestionando al actual Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, asegurando que abandonó su cargo, “Al realizar declaraciones irresponsables en contra de la Unidad cuando no se habían discutido”.
Ávila respaldó la posición del Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien destacó la necesidad de la renuncia de Torrealba a la dirección de la MUD, “Hay que renovar la vocería para que deje de existir la disputa interna, que sea una sola oposición, que demos las decisiones en conjunto. La inmediatez y aspiraciones personales dieron como resultado que no pudimos salir de Maduro a través del referendo revocatorio, y además perdimos una oportunidad de oro de cambiar todos estos gobernadores”
Ávila, secretario nacional del partido opositor Unidad Visión Venezuela, responsabilizó a Torrealba por la no celebración de las elecciones regionales Asimismo, criticó que por las iniciativas que mantuvo el secretario ejecutivo, Jesús Torrealba. “No se presionó por las elecciones regionales”, ya que desde su punto de vista “por los intereses personales de los que quieren ser presidentes de este país se jugaron posición adelantada ante un Gobierno dictatorial”, indicó, que “no era suficiente exigir un referéndum revocatorio, se tenía que seguir con el tema de la enmienda y con todas las vías constitucionales para poder salir de este Gobierno”. “Hoy en día insistimos que en el acuerdo de abandono de cargo, se debió haber incluido el tema de la doble nacionalidad del presidente Nicolás Maduro, motivo por el cual también tiene que ser destituido”.
El diputado destacó “Se tiene que convocar una plenaria urgente para que exista el diálogo interno, necesario que requieren las 26 organizaciones políticas que integramos la MUD. Tenemos que definir esa disyuntiva de quienes estamos en la unidad, hay quienes quieren dialogar y hay quienes no”.”Lo importante es que se construya una unidad sin exclusión donde se deje de subestimar la naturaleza del régimen, que exista una plataforma de movilización”.
Diálogo
El representante parlamentario de Unidad Visión Venezuela, aseguró que la Mesa de Diálogo no produjo resultados debido a que “Por parte del Gobierno no se cumplieron los temas establecidos en las reuniones con los representantes de la Unidad”. Aseveró, que el diálogo que la oposición espera es para que “se resuelva la grave crisis económica, política, social y moral, ya que los problemas sociales avanzan mucho más rápido que los políticos”. Ávila propuso invitar a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU) además de tres expresidentes para ser mediadores del diálogo por el lado de la bancada opositora.
“Presos Políticos”
Ávila denunció que actualmente existen 88 de los 107 de los denominados “presos políticos” a los que no se les ha iniciado el proceso judicial. ni tienen acusación alguna. “Según el artículo 49, de la constitución toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario y debe ser juzgada en libertad”.
Ruddy Camino.